SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL (SIG)
Los sistemas de información gerencial son una colección de sistemas de información que interactúan entre sí y que permiten capturar, procesar, almacenar y transmitir los datos de toda la cadena productiva de una compañía, con el fin de ofrecer información confiable y en tiempo real para mejorar el control sobre la empresa y apoyar la toma de decisiones, sin lugar a dudas el análisis de los datos es de vital importancia para los sectores gerenciales de una compañía, por lo que los sistemas de información gerenciales son uno de los eslabones más significativos de las organizaciones.
Los SIG son de gran ayuda para los directivos y personal de gerencia, ya que con la gran cantidad de datos que se encuentran permanentemente actualizados y que transforman en información, favorecen la reducción de posibles problemas, pueden contribuir en mejorar la productividad y son el soporte para crear nuevas estrategias de negocio y análisis de oportunidades.
SIG APLICADO A LA EMPRESA GATEGOURMET
En la empresa GG, se tiene un ERP llamado SACS, el cual integra todos los procesos operativos de la empresa
- Compras
- Almacenes
- Produccion
- Costos
- Despachos
- Facturacion
- Finanzas
El sistema SACS se desempeña bajo cuatro pilares:
- Excelencia = Procesos
- Integridad = Datos
- Responsabilidad = Sistema
- Pasion = Gente
Si alguno de estos pilares falla, el sistema dejara de ser efectivo, y no brindara la información asertiva que se requiere para las decisiones gerenciales
El sistema permite la consulta y el analisis de informacion a traves de reportes generados que facilita el análisis de los datos ingresados por las diferentes áreas y que da un panorama global de todas las operaciones de la empresa.
Reportes en GCRS
VENTAJAS DE SIG EN GG
- Compras
- Almacenes
- Produccion
- Costos
- Despachos
- Facturacion
- Finanzas
El sistema SACS se desempeña bajo cuatro pilares:
- Excelencia = Procesos
- Integridad = Datos
- Responsabilidad = Sistema
- Pasion = Gente
Si alguno de estos pilares falla, el sistema dejara de ser efectivo, y no brindara la información asertiva que se requiere para las decisiones gerenciales
El sistema permite la consulta y el analisis de informacion a traves de reportes generados que facilita el análisis de los datos ingresados por las diferentes áreas y que da un panorama global de todas las operaciones de la empresa.
Reportes en GCRS
- Control de las actividades de la empresa, ya que se integra la información de todas las áreas operativas de GG
- Permite un control exacto y oportuno de la información
- Generar reportes estadísticos, con la herramienta GCRS
- posibilidad de compara resultados alcanzados con objetivos programados
- Facil y rapido acceso a la información.
DESVENTAJAS DE SIG EN GG
- La implementación del sistema lleva ya dos años y aun falta pulir algunos detalles.
- Como todo sistema esta sujeto a fallas de hardware o software que afecten la integridad o la disponibilidad de datos
- Falla de entrenamiento en el personal para el ingreso de datos, ya que se tiene mucha rotación de personal y se van perdiendo los conceptos básicos del sistema.
- Rechazo al cambio en algunas personas, ya que antes se tenia otro sistema, y el personal ya estaba habituado a el.
IMPORTANCIA DEL SIG EN GG
El sistema SACS brinda en todo momento a los miembros del área gerencial toda la información posible para que se realice la toma de decisión acertada, aportando datos relevantes referidos a todo el proceso productivo y la cadena de abastecimiento de la empresa, brindando información oportuna sobre las compras, los stock, la gestión de producción, los despachos, la facturación, lo que redunda en la posibilidad de tomar decisiones correctas y acertadas.
Cabe destacar que el sistema SACS esta diseñado especificamente para un negocio de catering aereo, por lo que puede dar resultados puntuales,obteniendo la información que realmente necesita.
De esta manera, al tratarse de un sistema que integra todas las áreas, brinda la posibilidad de alcanzar las metas deseadas y poder realizar tomas de decisiones apropiadas para cada area y en pro del creciemiento de la empresa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario